Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Aviso a pasajeros

Hay momentos en los que nuestras vidas se ven interrumpidas por preguntas como ¿Quién soy? ¿qué me identifica? ¿Donde quiero estar? y ¿Como puedo conseguirlo?... Pero, fuera de reflexiones  pesimismos y "malas lenguas", debemos sacar motivación suficiente para empezar un nuevo trayecto, como dije en mi primer post " 3 2 1 y... Acción". En la asignatura de Comunicación y Mercado de Trabajo se ha planteado el blog como un espacio en el que registrar experiencias, conocimientos, expectativas y aficiones. Sinembargo más allá de los estrictamente profesional quiero mantener "Regreso a tu futuro" con la intención de mostrar una visión personal y global de todas las oportunidades y noticias propias del sector publicitario.




La crisis económica ha ralentizado todo tipo de actividad profesional, por lo que la se valora especialmente otro tipo de atributos personales como la creatividad, las competencias y actitudes propias de cada uno. Cada post tiene como objetivo contextualizar y realizar una guía de actuación para futuras entrevista y oportunidades laborales. Actualmente, las nuevas tecnologías y las redes sociales, son las mejores fuentes de información de nosotros mismos para las empresas.  Al fin y al cabo debemos hace un breve análisis DAFO, de nuestras debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. A través de estos resultados podremos enfocar y segmentar el contenido de nuestro CV y seleccionar que departamento va acorde con nuestros intereses. 

Estoy especialmente interesada en seguir con este blog que desde un primer momento de ha planteado como un viaje en el que descubrir a que meta queremos llegar. Este año termino la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas y eso significa empezar una nueva aventura profesional y personal que quiero compartir. En este nuevo espacio seréis conscientes de errores y éxitos producidos en publicidad, así como anticiparnos a nuevas tendencias que puedan favorecer nuestras expectativas  Pero.. Aviso a pasajeros, en este blog puntualmente trataré de temas relacionados con la fotografía publicitaria ya que es un sector que combina mis intereses en términos de imagen y estrategia de comunicación. 


Así que no dejéis para mañana lo que podáis hacer hoy,  aquí encontraréis una pequeña guía para encontrar nuevas oportunidades y emprender nuevos proyectos.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Práctica 1: Reinventarse o Morir

La situación de inestabilidad actual está cambiando las relaciones entre consumidor y sistema de consumo. Por esta razón, grandes y pequeñas empresas optan por la reducción notable de inversión en publicidad o por contra la reinvención de canales a su alcance. El contexto de crisis de ventas, ha obligado a agencias y empresas a enfocar la metodología de investigación,  en base a las características psicosociales del público objetivo. Una forma de  enfrentarse a las estadísticas, que confirman el descenso de la inversión publicitaria, tanto a medios convencionales y no convencionales



                                        Fuente: Base de datos Infoadex 2011



Es llamativa la simetria que exite entre el crecimiento económico y la inversión publicitaria, entre el 2005 hasta el 2007. Las situación de crisis lleva consigo un periodo de cambios, no sólo en el poder adquisito del consumidor, sino en sus expectativas, necesidades, prioridades... Dichos cambios afectan directamente a la estrategia comunicativa así como a la forma y al contenido. Prueba de ello es el crecimiento de portales como Internet (Redes sociales, blogs, telefonía móbil...), eventos, MK de guerrilla... Pero sin olvidar-nos del potencial económico que supone la televisión. Aunque ha experimentado fuertes pérdidas sigue liderando la lista, como la mejor opción de inversión. 




Sin embargo las nuevas tecnologías como las tablets, los móviles con tecnologia android, el código bidi, las redes sociales... Estan llevando la comunicación de massas a otro nivel. Un camino misterioso, con pocas referencias y con la inseguridad de que exista "fecha de caducidad". Por esa razón no es suficiente adaptarse sino adelantarse a nuevas tendencias. No es útil ni para las agencias ni para las grandes empresas undirse en el pesimismo que impregna la sociedad. La mejor alternativa es adoptar una mentalidad proactiva, basarnos en el peresente para adelantarnos al futuro


Los resultados de la Base de datos de Infoadex, nos dan las claves del: qué, cómo, dónde y a quien. Se observa como Internet se ha convertido en un "supermedio" que permite flexibilidad, interacción, portabilidad... Es una herramienta que óptima para rentabilizar la inversión inicial, ya que es la combinación de varios medios como la TV, prensa, radio... En definitiva la interacción y el feedback entre empresa y público objetivo,  es fundamental tanto para personalizar la comunicación como para conocer nuestro target. En un momento donde las marcas blancas deterioran la personalidad de las grandes marcas, por su precio y "efectividad". Las empresas deben conquistar a los consumidores, mostrando su compromiso, sensibilidad y especialmente los valores que les identifican.

Se espera que la linea de perdidas en publicidad continue, hasta que se restablezca el consumo y la confianza del público objetivo. En definitiva, momento de crisis, cambios, miedos, riesgos, pérdidas... Pero... no olvidemos que cuando cambiemos de actitud, cambiaremos nuestro futuro!