Mostrando entradas con la etiqueta experiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experiencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Práctica 6.2: Curriculum Vitae


Me llamo Juana Mas Vaquer tengo 22 años y vivo en Castell de Castells (Alicante). Actualmente estoy estudiando la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante. La principal vía de contacto es el email kstjmv@gmail.com o a través del twitter @Juani_kst.

El paso de bachillerato a la licenciatura de Publicidad y RR.PP  cumple la parte más importante de mi formación académica. El objetivo de tal cambio era encontrar un espacio en el que poder utilizar de forma creativa y eficaz, la fotografía así como redacción publicitaria. Asimismo, he realizado algunos cursos de carácter complementario por ejemplo las jornadas de creatividad de "Outbox", así como las conferencias sobre fotografía de "Pictures & Minds". 

He participado en concursos como El maratón Fotográfico de las Provincias en Dénia (finalista), Pictures & Minds (Segundo premio), Top Creation en la categoría de fotografía, en el Branding Games con un proyecto de branding de Kelme y en el festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria El Sol. Por otro lado, he participado el periódico online Comunicando, en el cual realizaba noticias sobre eventos culturales y fotografía. 

Actualmente no he tenido oportunidad de trabajar en el sector, sin embargo he trabajado en el periodo veraniego como camarera  (2 años), como ñiñera (4 años) y dando clases particulares de secundaria.

Respecto a los Idiomas estoy actualmente  cursando Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas en el nivel Intermedio. Además tengo el Mitjà de Valencià por "La Junta Qualificadora".

Tengo conocimientos especialmente en  programas de diseño Photoshop, Illustrator, Indising y Lightroom. En cuanto a los procesadores de texto tengo habilidades a nivel usuario en Microsoft Word y PowerPoint.

Tengo como objetivo crear un porfolio en el que registrar mis proyectos creativos y fotográficos. A través de diferentes talleres y cursos para poder especializarme. Tengo principal interés en la fotografía de bodegones y moda, así como redacción de textos publicitarios.

Gracias por tener en cuenta mi propuesta y con ello quiero garantizar mi compromiso en cada una de las funciones y responsabilidades que se me presten. Espero poder completar la información ofrecida de forma personal.

Juana Mas Vaquer




miércoles, 24 de octubre de 2012

Find the Key

Nuestro perfil profesional debe ser una herramienta para buscar y enfocar nuestro futuro laboral. Una forma de llevarlo a capo es hacer un análisis intensivo on line de todo tipo de ofertas laborales y las condiciones de las mismas. La fotografía Publicitaria a nivel internacional se mantiene como un elemento indispensable de las grandes marcas. Pero, para garantizar mayor número de oportunidades es importante abrir fronteras, ser emprendedores y tener experiencia. Asimismo, la información que ofrece no es por igual en todas las empresas ni contratos laborales. Pero, como ya hemos comentado buscar trabajo también es un trabajo.

A través de las diferentes páginas web, se observa que hay escasas oportunidades en el sector fotográfico. En el sector de la fotografía, a diferencia de otro tipo de perfiles, necesita más de uno mismo, empeño, expectativas y la deseada "buena suerte".  En Infojob (buscador de empleo líder en España) hay una oferta que encaja en mi perfil laboral. Se trata en la empresa "Dress Box Sc", una tienda online de ropa complementos y productos de belleza. Solicitan un fotógrafo en prácticas con formación en fotografía, retoque digital (nivel avanzado de photoshop) e intereses por las nuevas tendencias. Las funciones  consisten en  manejar con precisión la iluminación, la cámara y los diferentes elementos visuales, así como ajustar a un formato determinado la campaña. Además la empresa está en Valencia y permite combinar su horario con el trabajo en casa. 

Hay otra vacante en una empresa de Barcelona que se presenta como "importante empresa de ámbito nacional", en la que buscan un fotógrafo de nivel especialista a media jornada. Se encargará del trabajo de notoriedad de la marca en web, revista y prensa. Es necesario como mínimo 5 años de experiencia como profesional. Se precisa que tenga intereses en moda, fotografía y un alto nivel de "sensibilidad visual".Debe poseer un equipo propio de cámaras e iluminación así como  numerosos cursos complementarios de artes plásticas y fotografía. Creo que para este tipo de ofertas cumple mis expectativas, pero para alcanzar esa meta es necesario formarme y complementar mi perfil profesional.   Para inscribirse como un candidato a las ofertas, es necesario darse de alta en Infojob.

En mi caso, me gustaría formarme y trabajar en el extranjero con el fin de aprender otros idiomas, formas de vida y alimentar mi identidad como fotógrafa mediante otros puntos de vista. Países como Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Finlandia (requisitos), Italia y Noruega son los primeros en mi lista de destinos de referencia profesional y cultural.  En el portal Eures , es complicado perfilar los parámetros como fotógrafo publicitario. Sinembargo hay ofertas de diferentes competencias (desde fotógrafo, director del departamento de publicidad y diseñador) especialmente es la zona del Reino Unido. En todas ellas piden un nivel avanzado de inglés y un nivel medio de otro idioma. Por otro lado, es necesario experiencia en el sector. En esta web existe la posibilidad de registrarse de esa forma se pueden crear y gestionar nuevos perfiles profesionales; recibir notificaciones de otras ofertas laborales, etc.  Es llamativo que en ninguna de las ofertas que solicitan competencia de fotografía nombran la remuneración final.

En definitiva, es importante romper fronteras y investigar en portales de búsqueda en embajadas, en empresas privadas.... En mi opinión creo que ya no es tan importante prestar atención a la información que ofrecen la empresas sino utilizar las redes sociales y otros canales de comunicación. Si, con el objetivo de conocer otras personas que vive o trabajan en ese país, para que no asesore de como emprender nuestro futuro laboral.  Por otro lado, hay muchas otras ofertas que no he comentado pero que ofrecen contratos parciales y como hemos visto muchos como "prácticas". En este apartado debemos ordenar nuestros intereses y priorizar si es importante la calidad del contrato, el horario o el salario. Tal vez, después de ver algunas propuestas mi mejor alternativa sea ganar experiencia y formación. Una buena alternativa, puede ser viajar a otros países y realizar otro tipo de trabajos parciales (oper, limpiadora, guia...) para conseguir un buen nivel en el idioma y al mismo tiempo realizar algunos cursos tanto de diseño como de fotografía para completar mi perfil profesional.

Enlaces relacionados
Infojobs (Buscador de empleo líder en España)
Sumavisos (ofertas de empleo según la ubicación)
Europeos (muestra una gran selección de empleos de toda Europa)
Acción trabajo (ofertas de trabajo en Estados Unidos, generalmente temporales)
Opción empleo (ofertas para licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas en España)
Computrabajo (oportunidades de trabajo en España por categorías)



viernes, 5 de octubre de 2012

Práctica 2: Buscar trabajo es un trabajo

La palabra trabajo se ha convertido una carga pesada en nuestra mochila de "experiencias que olvidar". Pero la crisis económica y social que atravesamos, no es más que un embudo que escalar a través de nuestra actitudes y capacidades. Pero esa es la verdadera cuestión ¿Qué ventajas competitivas podemos ofrecer? ¿Que aptitudes y actitudes nos diferencian?. Si, demos contestar el mayor números de preguntas con una SI. El mercado laboral sufre un fuerte desequilivrio donde la oferta es notablemente mayor que la demanda. Eso significa una situación de crisis de oportunidades que a nivel nacional se ha solucionado con la ya común "fuga de celebros" o con la construcción de un currículum "sobre-polivalente".


Pero las estadísticas no son nada alentadoras, un 22%  de los que están a "la cola del Paro", son jóvenes que han finalizado recientemente los estudios universitarios.  Voy hacer una pequeña reflexión de lo que esperamos los jóvenes después de la carrera. Según Iab spain "Un 47% de los estudiantes encuestados opinan que la carrera les ha ayudado mucho, por otro lado un 53% opina que les ayudado algo". Durante los años de la licenciatura, diplomaturas o grados, buscamos descubrimos que es lo que realmente estamos estudiando. Pero la Carrera no es más que un proceso de construcción para crear el rol de nuestra futura profesión.


Finaliza esta etapa con la experiencia, el trabajo y la creación constante de nuevos proyectos. Pero en esta situación de Inestabilidad económica  obstaculiza no solo encontrar trabajo de forma inmediata sino también a largo plazo. Debemos buscar nuevas oportunidades sin referencias anteriores y con la inquietud de que fracasaremos en el intento. Cada año hay más de 1000 Publicitarios que han terminado la licenciatura, generalmente con los mismos cursos, habilidades... Lo que realmente nos diferencia de unos y otros es la actitud, la que determina nuestro futuro. Pero todo cambio tiene consecuencias. Todo indica que hay una exportación masiva de "talentos" de carácter nacional que reorganiza toda nuestras expectativas de futuro. No hace tanto tiempo estudiar significaba esperanza, futuro, éxito... Pero los últimos acontecimientos posicionan la universidad como un privilegio, inseguridad, incertidumbre...

El sector de la publicidad es un camino complicado e inestable que le afecta directamente el comportamiento social y la coyuntura económica/política. Pero su carácter flexible, pasional y multidimensional es capaz de reinventarse, buscar alternativas para cubrir nuevas necesidades. Esto conlleva que aquello que te gusta y te apasiona es más que un trabajo, es una actitud que impregna todas las facetas de tu vida. El objetivo es buscar soluciones a través de las relaciones sociales a los problemas comunicativos que se presente. En el artículo de El País Semanal " La estrategia del camaleón"  habla de la importancia de una actitud flexible capaz de adaptarse a nuevas situaciones y personas. Hay que saber adaptarse, pero preservando aquello que nos hace únicos y aporta valor a los demás. Algunas claves para enfrentarnos a nuevos retos.


  • El cambio es un hecho.
  • Prevé el cambio.
  • Controla el cambio.
  • Adápte rápidamente al cambio.
  • !Cambio!
  • !Disfruta del camio!
  • Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez.




Pero tarde o temprano todos los caminos van a Romas. Fijarse una meta nos permite afilar nuestras armas y nuestra expectativas de futuro. Asimismo no olvidemos que Crisis es una etapa de oportunidades de cambio. Sectores como las áreas de las ventas, el Marketing, finanzas y las nuevas tecnologías ofrecen mayor número de puestos de trabajo. Cambiar el miedo al fracaso por el valor de buscar y enfrentarse al cambio.

Artículos de interés:
Jóvenes preparados y dispuestos a emprender

 "Steve Jobs" de Walter Isaacson. Ed. Aguilar
steve Jobs